martes, 12 de abril de 2011

aprende japones (parte2 katakana)



ahora ya aqui continuando con la segunda parte de este mini curso o como quieran llamarlo les dejo el silabario de KATAKANA este silabario nos sirve para escribir palabras que se derivan del extranjero. nuestros nombres deven de escribirse en katakana.


Primera Fila;Vocales: A I U E O
Segunda Fila;K: Ka Ki Ku Ke Ko
 Tercera Fila-S: SaShi Su Se So
Cuarta Fila;T: Ta Chi TsuTe To
 Quinta Fila-N: Na Ni Nu Ne No
Sexta Fila-H: Ha Hi FuHe Ho 
Septima Fila-M:Ma Mi Mu Me Mo
Octava Fila-Y: Ya Yu Yo
Novena Fila-R: Ra Ri Ru Re Ro
Decima Fila-W: Wa Wo
Decima primera Fila: N
Notese que no existen los sonidos Si, Ti, Tu, en vez de ellos encontramos Shi, Chi y Tsu respectivamente.
Tampoco existe la consonante L.

Corresponde a los sonidos especiales. Estos se construyen en base a los de la primera tabla y son modificados ya sea por la presencia de dos palitos (que en japones se llaman ten - ten) o una bolita (que en japones se dice maru) que se colocan encima del kana correspondiente. Por ejemplo, en la primera fila encontramos los sonidos de la G: GaGiGuGe,Go, notese que son exactamente los mismos kanas de la Fila de la K, solo que tienen los ten-ten encima.

Tambien son sonidos especiales del japones. Eston conformados por la combinacion de los kanas (Ki, Shi, Chi, Ni, Mi, Ri, Gi, Ji, Bi, Pi) y los kanas (Ya, Yu, Yo). Por ejemplo, el kana Kya esta conformado por el kana KiYaKyu formado por Ki +YuKyo formado por Ki +Yo. En estos casos, los kanas Ya, Yu, Yo, se escriben de menor tamano, mas o menos la mitad del tamano que normalmente tienen.

MI CORREO: drackdrackdrack@gmail.com

En la siguiente parte veremos como podemos elaborar ORACIONES SIMPLES. y dejare un texto pequeño texto que ustedes ya podran traducir con el vocabulario que anteriormente ya habia escrito.

lunes, 11 de abril de 2011

aprende japones (parte1 hiragana)

en el idioma japones tenemos varias formas de escritura que consta de dos silabarios (hiragana, katakana) y los famosos kanjis.
antes de comenzar tenemos que aprendernos el silabario HIRAGANA que este nos sirve mucho ya que apenaz estamos comenzando a familiarizarnos con el idioma japones.

Nota sobre la pronunciación. Todas las letras se pronuncian más o menos como en español salvo:
  • u: no está redondeada (se pronuncia estirando los labios como L)
  • h: se pronuncia como en inglés (es decir, suena como la 'j' pero más suave)
  • r: es siempre suave, como la 'r' de 'cara', pero nunca como la 'rr' de 'torre', ni siquiera al inicio de la palabra. Al final de palabra suena como L (si es penúltima antes de una 'u' final, como ésta es muda, también se pronuncia como L)
  • w: se pronuncia como la 'u' de 'chihuahua'
  • j: suena como la j inglesa de jacket o la ll dental
  • y: suena como un diptongo ia, iu, io
  • fu: suena entre fu y hu, con la h inglesa
  • wo: se pronuncia simplemente como 'o' cuando es utilizada como partícula y como uo cuando forma parte de una palabra
  • z: se pronuncia como la "s" sonora, similar al sonido de una abeja.
  • u: al final de palabra no se pronuncia o se pronuncia como o prolongada
  • ha: se pronuncia tal y como suena. "Wa" en caso de ser la partícula que indica sujeto ( ejemplo : Watashi wa ... desu / Yo soy ....)
  • ei: se pronuncia 'ee' (una e seguida de otra). Así 'sensei' se pronuncia 'sensee'
  • aa: se pronuncia como a prolongada. en romaji se escribe como ā
  • ii: se pronuncia como i prolongada. en romaji se escribe como ī
  • uu: se pronuncia como u prolongada. en romaji se escribe como ū
  • ee: se pronuncia como e prolongada. en romaji se escribe como ē
  • ou: se pronuncia como o prolongada
  • oo: se pronuncia como o prolongada. en romaji se escribe como ō

como muchos sistemas de escritura el japones tambien tiene orden de traso
nos hemos fijado que tenemos un circulito y unas comillitas del lado derecho de algunas silabas pues al circulito se le llama maru y al las comillitas tenten y estas nos sirven para cambiar la silaba. 
ejemplo: 
は_____ぱ_______ば
ha_____pa_______ba
NOTA: el hiragana se usa para escribir palabras unicamente japonesas, para escribir palabras derivadas de idiomas extranjeros se usa el katakana que veremos en la proxima

sayounara(adios)   ja matane(asta luego)

les dejare un poco de vocabulario en romaji.
ka(か)..........leccion
kaiwa(かいわ)......conversacion
kotoba(ことば)....palabra
namae(なまえ)....nombre
watashi(わたし)......yo
anata(あなた)........usted
gakusei(がくせい)......estudiante (la i dobla a la e)
daigakusei(だいがくせい)......universitario
koukousei(こうこうせい).......preparatoriano  (la u dobla o alarga a la o)
sensei(せんせい)..............profesor
isha(いしゃ)...........medico
kaishain(かいしゃいん).....empleado de una compañia
hisho(ひしょ)..........secretaria
nihon(にほん)........japon
chyuugoku(ちゅうごく)........china
kankoku(かんこく)........corea
mekishiko...............mexico
supein......................españa
amerika...................estados unidos de america
igirisu.......................inglaterra
doitsu(ドイツ)...........alemania

nihonjin(にほんじん)........japones (nacionalidad)
chyuugokujin(ちゅうごくじん)........chino (nacionalidad)
kankokujin(かんこくじん)........coreano (nacionalidad)
mekishikojin(メキシコじん)...............mexicano (nacionalidad)
supeinjin(スペインじん)......................español (nacionalidad)
amerikajin(アメリカじん)...................estadounidense (nacionalidad)
igirisujin(イギルスじん).......................ingles (nacionalidad)
doitsujin(ドイツじん)...........aleman (nacionalidad)
kono hito(このひと).............................esta persona
sono hito(そのひと).............................esa persona
ano hito(あのひと)...............................aquella persona
yamada yuri(やまだゆり).......................yamada(apellido) yuri(nombre femenino)
karurosu ropezu(カルロス。ロペス)................carlos lopez
dare(だれ)....................................¿quien?
donata(どなた)................................¿quien?(respetuosamente)
hai(はい)........................................si
iie(いいえ)..........................................no
soshite(そして)....................................y
hajimemashite(はじめまして).........................mucho gusto en conocerlo(es la primera vez que    nos   encontramos.)
douzo yoroshiku(どうぞよろしく).........................mucho gusto
--san(さn)..............................................despues del nombre o apellido de una persona para 
                    llamarla    o referirse a ella.
onamaewa(おなまえは).................................¿cual es su nombre?
oshigotowa(おしごとは)..................................¿en que trabaja?
okuniwa(おくには).......................................¿cual es su pais?
ichi(いち)................................................uno
ni(に)...................................................dos
san(さn)................................................tres
yon\shi(よん\し)..........................................cuatro
go(ご)...................................................cinco
roku(ろく)...............................................seis
nana\shichi(なな \ しち).................................siete
hachi(はち).............................................ocho
ku\kyuu(く \ きゅう)........................................nueve
juu(じゅう)................................................diez


LINK DE DESCARGA PRACTICA HIRAGANA.
http://www.megaupload.com/?d=Q2VBCJD0


MI CORREO: drackdrackdrack@gmail.com

en la proxima el KATAKANA